Uusimmat › Keskustelu › Espanja.org › Espanja.ORG -tiedotteet › Viikon 5 uutisia › ja toinen kova uutinen
La Red utiliza el indicador europeo AROPE (At Risk Of Poverty and/or Exclusion) para medir el grado de pobreza y exclusión en España y concluye que en 2010, más de once millones y medio de personas en España, un 25,5 por ciento de la población, se encontraban en esta situación frente a los 10,6 millones identificados en el año 2009.
Mittausten perusteella 25,5 % espanjalaisista, 11,5 miljoonaa ihmistá, oli Espanjassa vuonna 2010 koyhyysrajalla tai sen alapuolella ja vaarassa syrjáytyá. (Ja nyt siis ilmeisesti luvut ovat suurempia)
ja eiku pahenee:
Por comunidades autónomas, es Extremadura la que registra una tasa más alta, con un 41,5 por ciento de sus ciudadanos al borde de la pobreza y la exclusión, y un incremento del tres por ciento entre 2009 y 2010. En Melilla, está en esta situación el 37,3 por ciento de los ciudadanos (3% menos que en 2009) y en Ceuta, la tasa se mantiene estable en el 37,7%.
Le siguen Murcia, que registra un 36,1% y un aumento del 4% en un año; Andalucía, con un 35,9 por ciento (2,9% más); Canarias, donde el 35,3 por ciento de los habitantes está en riesgo de pobreza y exclusión; Castilla-La Mancha, 30,9% (0,7% más); Comunidad Valenciana, con un 26,3% (4% más) y Baleares, con 25,8% (2% más).
Extremadusrassa, joka on aina ollut Espanjan köyhintá aluetta, lukema oli vuonna 2010 41,5 %, siis melkein puolet porukasta, ja hyvin peesaa myös Andalusia 35,9%.
Tilanteen tiimoilta annetaan tállainen lausunto:
Por eso, EAPN Madrid pone el acento en la necesidad de acometer ”una profunda transformación de las políticas sociales en España” para lograr los objetivos de reducción de la pobreza y combatir los efectos más negativos de la situación económica, así como de poner en marcha una estrategia ”que aborde las desigualdades existentes entre las distintas comunidades y ciudades autónomas”.
Köyhyysuutinen on táállá: